
Saturday Mar 22, 2025
Trump declara la guerra al Poder Judicial
EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS, DONALD TRUMP, PIDIÓ EL MARTES DESTITUIR AL JUEZ QUE ORDENÓ SUSPENDER LA EXPULSIÓN DE MIGRANTES BAJO UNA LEY DE GUERRA DEL SIGLO XVIII, UN ATAQUE AL PODER JUDICIAL QUE LE VALIÓ UNA REPRIMENDA INUSUAL DE LA CORTE SUPREMA.
«ESTE JUEZ, COMO MUCHOS DE LOS JUECES CORRUPTOS ANTE LOS QUE ME VEO OBLIGADO A COMPARECER, ¡DEBERÍA SER DESTITUIDO!», AFIRMÓ EL REPUBLICANO EN SU PLATAFORMA TRUTH SOCIAL REFIRIÉNDOSE AL MAGISTRADO FEDERAL DE WASHINGTON JAMES BOASBERG.
«SOLO HAGO LO QUE LOS VOTANTES QUERÍAN QUE HICIERA» PORQUE «LA LUCHA CONTRA LA INMIGRACIÓN ILEGAL PUDO HABER SIDO LA RAZÓN NÚMERO UNO» DE LA VICTORIA ELECTORAL DE NOVIEMBRE, ESCRIBIÓ USANDO MAYÚSCULAS, COMO ACOSTUMBRA A HACER.
EL JUEZ PIDIÓ CONCRETAMENTE QUE SE PARARA UNA OPERACIÓN DE EXPULSIÓN A EL SALVADOR DE MÁS DE 200 MIGRANTES A QUIENES EL GOBIERNO ESTADOUNIDENSE ACUSA DE PERTENECER AL TREN DE ARAGUA Y LA PANDILLA M-13, AMBOS DECLARADOS RECIENTEMENTE ORGANIZACIONES «TERRORISTAS» GLOBALES POR EL DEPARTAMENTO DE ESTADO.
LA ADMINISTRACIÓN SIGUIÓ ADELANTE CON LAS DEPORTACIONES. ALEGA QUE LOS EXPULSADOS YA HABÍAN PARTIDO DE ESTADOS UNIDOS CUANDO ÉL EMITIÓ POR ESCRITO LA ORDEN QUE LO PROHIBÍA Y QUE EL MAGISTRADO CARECE DE JURISDICCIÓN UNA VEZ QUE LOS AVIONES HAN SALIDO DEL ESPACIO AÉREO ESTADOUNIDENSE.
ESTOS ARGUMENTOS NO CONVENCIERON AL JUEZ BOASBERG, QUIEN PIDIÓ AL GOBIERNO UNA RESPUESTA ESTE MARTES. COMO NO LA OBTUVO, ALARGÓ EL PLAZO HASTA EL MIÉRCOLES PARA QUE CONTESTEN A SUS PREGUNTAS.
NO ES LA PRIMERA VEZ QUE DONALD TRUMP ATACA AL PODER JUDICIAL POR LLEVARLE LA CONTRARIA, PERO AHORA DA UN PASO MÁS PIDIENDO DIRECTAMENTE LA DESTITUCIÓN DE UN JUEZ, LO QUE LE VALIÓ UNA LLAMADA DE ATENCIÓN DEL JEFE DE LA CORTE SUPREMA, JOHN ROBERTS.
POR OTRA PARTE DONALD TRUMP, INICIÓ EL PROCESO DE DESMANTELAMIENTO DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN AL FIRMAR UN DECRETO EL JUEVES. ESTE MOVIMIENTO BUSCA CUMPLIR UNA PROMESA DE CAMPAÑA DE LARGA DATA Y TRANSFERIR MÁS PODER SOBRE LA EDUCACIÓN A LOS ESTADOS. AUNQUE EL PRESIDENTE NO PUEDE CERRAR COMPLETAMENTE LA AGENCIA SIN LA APROBACIÓN DEL CONGRESO, EL DEPARTAMENTO ANUNCIÓ A PRINCIPIOS DE ESTE MES QUE CASI LA MITAD DE SU PERSONAL SE IRÍA A TRAVÉS DE DESPIDOS Y BAJAS VOLUNTARIAS.
QUEDA POR VER QUÉ SUCEDERÁ CON LOS PROGRAMAS Y FUNCIONES DE LA AGENCIA, Y ES PROBABLE QUE HAYA DESAFÍOS LEGALES PARA EL DECRETO DE TRUMP.
Comments (0)
To leave or reply to comments, please download free Podbean or
No Comments
To leave or reply to comments,
please download free Podbean App.